martes, 4 de octubre de 2016

VISIONARIAS


VISIONARIAS 


      Visionarias es una colección de la Fundación Museos Nacionales - Museo de Bellas Artes. En la que se rinde homenaje a las todas esas mujeres que durante años debieron ocultar su pasión por la fotografía, tomando como referencia a las esposas de famosos fotógrafos que para el momento no podían dar pie a su vocación, sino hasta el siglo XIX  que se le permitió acercarse un poco mas, pero detrás de los trabajos de los hombres dentro, permitiendoles hacer uso de los químicos y ejecutar el proceso de revelado fotográfico.
      En el siglo XX, en América Latino y en el resto se dio paso al talento de las féminas dentro del mundo fotográfico, donde algunas aficionadas se destacaron rompiendo con los formatos clásicos y se abrieron paso a la fotografía vanguardista. Una de estas famosas fotógrafas a las que le rinde homenaje es Grete Stern, fotógrafa y diseñadora alemana con nacionalidad Argentina y alumna de la escuela del Bauhaus. Se inicio en Londres donde abrió su estudio en 1934 de la mano de Horacio Coppola fotógrafo argentino con quien estudio el Bauhaus y se caso, luego de su divorcio realizo viajes por Argentina conociendo y fotografiando a la población indígena de este país. Llegó a ser profesora de fotografía en la Universidad de Resistencia en la Provincia del Chaco y se dedicó a los problemas sociales de la comunidad originaria de esa zona.      En 1982 recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito como una de las 5 mejores fotógrafas de la historia en la Argentina. 
       

Grete Stern



Grete SternAutorretrato Ramos Mejías, 1952Buenos Aires, ArgentinaPlata en gelatina22,7 x 28,8 cmColección Fundación Museos Nacionales - Museo de Bellas Artes

      Esta fotografía con técnica plata en gelatina, plasma un autorretrato en un espejo a su vez creando diferentes sensaciones al ojos por medio de las diversas texturas que aquí se presentan en diferentes materiales como lo son el vidrio, el plástico, la arcilla y las flores quienes aparentemente son artificiales y el donde, creando de esta manera una armonía entre diseño, textura y fotografía.   











No hay comentarios:

Publicar un comentario