JORGE LUIS BORGES: LOS LIBROS COMO
EXPRESIÓN DE ARTE
Jorge
Luis Borges fue un importante literario argentino del siglo XX, se conocida por sus cuento, ensayos y poemas.
Su interés por la literatura nace a partir que la biblioteca que se encontraba
en la residencia de su niñez, tradujo algunos libros como consecuencia del manejo
de dos idiomas el inglés y español.
Este
literario dirigió su interés a la escritura al arte, en el marco de fecha del
aniversario número 30 de muerte, en el Instituto Pedagógico de Caracas, se llevó
a cabo un conversatorio, el cual fijaba su interés en los libros como expresión
del arte.
Los
libros son una importante y rica fuente de conocimientos que independientemente
de los avances tecnológicos nunca perderán su esencia, por lo que es importante
involucrar a nuestros estudiantes en este proceso, para despertar el interés de
estos en importante llamar primeramente si atención, por lo que surge la idea
de la elaboración de libros con material ya existente de estos textos. Estos no
solo podrán ser usados para despertar el interés del estudiantes, sino también,
la creatividad del docente y los mismos estudiantes en el proceso de
elaboración de estos libros que contienen los poemas de autoridad del
mencionado literario.
Los
libros como expresión artístico, puede usarse como puente metodológico para
involucrar a los estudiantes en el proceso antes mencionado, esto con ayuda del
docente, materiales reciclados y la creatividad del estudiantes, este proceso
puede ser usado en las diferentes asignaturas del ámbitos académico, por lo que
se debe tomar en cuenta que independientemente de nuestra especialidad nuestro
primer compromiso es con el estudiantado y es proceso de enseñanza-aprendizaje
por lo que no se debe escatimar en medios, recursos instrucciones y
metodologías innovadoras para lograr mantener el rendimiento el rendimiento de nuestros estudiantes
mediante el proceso creativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario